martes, 5 de febrero de 2013

Crítica de Raaz 3


Año: 2012
Dirección: Vikram Bhatt.
Genero: horror.
Reparto: Bipasha Basu (Shanaya), Emraan Hashmi (Aditya), Esha Gupta (Sanjana).

El genero peor tratado en Bollywood es el del terror, casi siempre son películas mediocres, copias de Hollywood y en general muy infantiles que toman al espectador por idiota y creen que uno se va a impresionar con cualquier cosa. Mientras en el romance, masala, thriller, acción o comedias se ve que ponen cierto empeño, al guión, la dirección o el cast de actores, en el terror se ven cintas con una historia hecha a la carrera y muy malos efectos especiales. Con Raaz 3 tenia cierta esperanza porque el trailer era interesante, el filme tiene un inicio increíble pero termina teniendo todos los errores que mencione al principio. 

Shanaya (Bipasha Basu) es una actriz cuya fama se esta desvaneciendo, todos los mejores papeles y premios son ahora para Sanjana (Esha Gupta), desesperada decide recurrir a la magia negra con la ayuda de su amante Aditya, Shanaya hará que la vida de Sanjana se convierta en un infierno, pero Aditya empieza a enamorarse de Sanjana y ahora intentara por todos los medios detener a Shanaya.


Raaz 3 tiene un inicio muy prometedor, Shanaya es una actriz bastante creyente, cuando pierde un premio decide que su fe es inútil, para ella su fama se la esta quitando Sanjana otra actriz mas joven que se esta llevando toda la atención, por eso decide pasarse al "lado oscuro" y empieza a utilizar magia negra para hacerle la vida imposible, convence a su novio Aditya para que le de un liquido en todas sus bebidas aprovechando que va a dirigir un filme con ella, claro que a Aditya no esta muy de acuerdo pero Shanaya lo convence con sexo, ya saben película con Emraan Hashmi besuqueada segura. Toda esta parte esta muy bien hecha, la premiacion donde Shanaya pierde esta muy bien filmada, y uno siente el dolor de ella viendo como su carrera se esta acabando y pierde su única oportunidad de seguir relevante. 

Lamentablemente de ahí en adelante todo se viene en picada porque la película cae sobre los hombros de Esha Gupta y ella es una pésima actriz, al menos en Jannat 2 no hacia gran cosa pero aquí tiene mas carga dramática y no puede con eso, su personaje empieza a ser atormentado por cosas varias, payasos malignos, demonios, bichos, etc y no consigue hacernos ver su angustia. Siendo sincera me daba tanto fastidio su pésima interpretación que quería que el bendito payaso la matara, destaco su inutilidad en las escenas de las cucarachas, la empiezan a atacar en un baño y no es creíble, cuando grita help help lo dice con el mismo tono como cuando uno habla con el cajero de un banco. Además la historia se vuelve cada vez mas absurda, lo arruinan todo cuando ponen una supuesta conexión entre los personajes de Bipasha y Esha, giro ridiculo sacado de la manga que no aporta nada y ni hablemos del ente que ayuda a Shanaya y de las cosas que le pide hacer a cambio. Todo termina en un final copiando la premisa de Insidious (2011), en Latinoamérica creo que se llama La Noche del Demonio, tal vez lo único que destaco es que no fueron tan literales y solo es el planteamiento, el desarrollo si es un poco diferente. 


El maquillaje gore en unas escenas esta muy bien hecho en otras como la del villano es bastante cutre; la película también fue lanzada en 3D, obviamente yo la vi en 2D pero se nota bastante cuales fueron las partes que utilizaron este formato y son muy al azar, no tienen mucho que ver con lo que estamos viendo o se ven   muy ridículas, como cuando Aditya le echa el veneno a Sanjana en un trago y se ve en el vaso una calavera moviéndose.

En las actuaciones Bipasha de lejos es lo mejor, es una mala malisima y lo hace genial, sin sobreactuarse, yo sentí mucha mas simpatía por ella que por los demás, hasta quería que triunfara con su cometido, así de bien lo hizo. Emraan Hashmi esta mas o menos, él siempre cumple, aunque siento que esta película es un retroceso después de lo que logro con Shanghai, Emraan ya les dijo a sus tíos, los que producen este filme, las de Jannat y las de Murder, que no va a hacer mas secuelas y es lo mejor, hacen que se estanque como interprete. La peor ya saben quien es, Esha Gupta, necesita urgente unas clases de actuación.


La banda sonora de Jeet Ganguly y Rashid Khan no destaca mucho, la única canción que vale la pena es Khayalon Mein Bhi, este tema y Kya Raaz Hai Raaz están bien integrados porque los ponen en el contexto de una filmación de una película entonces no chillan, pero el resto si no hay de donde escoger, son baladas y las ponen en los momentos menos indicados, por ejemplo acaban de decapitar a un tipo y sale m creo que Deewana kar raha hai que es un tema ultra romántico, quita toda la tensión del momento. Cuando aprenderán en Bollywood que en las películas de terror no se ponen canciones? 

La única forma en que en el cine hindi se haga algo decente en este genero es cuando entiendan que no tienen necesidad de copiar filmes extranjeros, India tiene una cultura muy rica y debe haber muchas cosas en el imaginario colectivo que den miedo y también que exista un director y productor que quiera lo que esta haciendo y no subestime al publico ofreciendo cualquier cosa mal hecha y a la carrera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario